Son sistemas anticaídas que garantizan la seguridad del usuario correctamente conectado a ellas mediante equipos de protección individual (EPIS) compuestos normalmente de arnés, cabos de anclaje (en ocasiones dotados de bloqueadores que permiten el uso de cabos de longitud considerable), mosquetones o conectores y absorvedores de energía o en su defecto cabos de anclaje dinámicos.
Podemos definir las líneas de vida como sistemas de protección que posibilitan la realización del tránsito, permanencia o realización de trabajos en zonas donde existe riesgo de caídas desde altura tomando como referencia para definir “la altura” la ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, R.D. 486/97 sobre Lugares de trabajo y el RD 1627/97 sobre obras de Construcción.
La regulación normativa de las líneas de vida viene señalada por la norma UNE795, que señala diversos
tipos de línea y anclajes así como la resistencia mínimas que estos sistemas deben de tener para poder pasar el criterio de homologación.
Si atendemos a su temporalidad podemos hablar de Líneas Provisionales (para actuaciones temporales) y de Líneas Defínitivas ó Fijas (previstas desde su diseño para una duración en principio
indeterminada).
Si atendemos al plano en el que se encuentran podemos hablar de
Líneas De Vida Horizontales (Sistemas horizontales, sistemas en planos inclinados o sistemas aéreos)
Líneas De Vida Verticales (Sistemas para ascenso y descenso de escalas, torres, etc.)
Si atendemos al material que las componen podemos hablar igualmente de líneas para exteriores (sistemas especialmente preparados para soportar la degradación ambiental) y sistemas interiores
(habituales en industrias con atmósferas no agresivas).
Existen multitud de aplicaciones y sistemas donde pueden instalarse. La normativa viene señalando que a partir de 2 mts de altura desde los pies del trabajador es preciso que éste
cuente con algún tipo de protección que elimine o reduzca los efectos de la materialización de un riesgo de caída.
El terreno de mayor aplicación de las mismas suele ser tejados, cubiertas, escalas verticales, torres, puentes grúas, pasarelas, aerogeneradores y un amplio etc.